vamos

vamos

¡ Bienvenidos en nuestra página web !

"Que el español sea uno de los idiomas del momento no es ni mucho menos un secreto a voces, y es que en 2017, según los datos publicados por el Instituto Cervantes, más de 577 millones de personas tienen el español como lengua materna, ¿577 millones? Sí, estamos ante una cifra enorme y que quizás nos puede llegar a abrumar, así que para que nos hagamos una idea, debemos destacar que el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín, y a su vez, la segunda lengua en cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada + estudiantes de español).

Como podéis observar las cifras son tajantes, el español es una lengua muy presente en el mundo, algo que como dijimos al principio ya sabíamos. Con esto queremos centrarnos en laoportunidad que esto genera, y es que si hay tantos hispanohablantes, seguro que hay gran parte de la población que está dispuesta a aprender el idioma. »

L'espagnol, est la deuxième langue parlée dans le monde après le chinois (mandarin)! C'est la langue officielle de 22 pays. En Europe : l'Espagne, bien sûr, avec sur le continent africain les Canaries. En Afrique, l'espagnol est aussi la langue officielle de la Guinée Equatoriale. En Amérique du Nord : le Mexique. En Amérique Centrale : Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica , Panamá, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana. En Amérique du Sud : Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay.

Et à présent , depuis septembre 2018 : la Jamaïque!

Apprendre la langue espagnole c'est donc entrer en contact avec des peuples et des cultures extrêmement variés. C'est aussi, à travers les cours, découvrir les grandes œuvres de la culture hispanique dans des domaines aussi variés que la peinture (Goya, Velasquez, Picasso, Botero....), la littérature (Borges, Garcia Lorca, Cervantes... ), l'architecture (Gaudí...)
C'est aborder certains passages de l'histoire de ces pays qui ne sont pas toujours abordés par les autres matières : l'Espagne des trois cultures, La guerre civile espagnole, les civilisations précolombiennes, la conquête de l'Amérique latine et la colonie, les dictatures des pays d'Amérique pour ne reprendre que quelques uns des thèmes traditionnels proposés par les programmes.

Cette page web sera un outil indispensable de mes élèves du Lycée Vincent Van Gogh de La Haye et Amsterdam, tout comme mes anciens élèves du LFV et du IFS.

Ils y trouveront des informations, des conseils et les documents utilisés en classe.

Pour nous transmettre des documents à corriger ou pour toute question : p.lapassade@lyceevangogh.nl (M. LAPASSADE - Lycée Français de la Haye) et à l'IFS Amsterdam : pascal.lapassade@internationalfrenchschool.com



lundi 18 septembre 2017



DEFINIR LAS 4 NOCIONES

La noción Lugares y forma del poder invita a definir los lugares simbólicos del poder y sus diferentes formas de expresión: políticas, económicas, familiares… Esta temática se puede ver a través del tema de la identidad viendo la hegemonía de una estética convencional que no acepta la diferencia y las elecciones personales. Otras problemáticas relacionadas con la discriminación (Derecho a la diferencia), las dictaduras, la dominación del hombre sobre la mujer etc… son posibles.

La noción Idea del progreso ha acompañado los acontecimientos más importantes de la Historia ilustrada por los avances de la Ciencia, de la Literatura, del Arte… También se puede ver a través de la problemática de la sensibilización y de la preservación del medio ambiente; el progreso puede engendrar consecuencias graves para la Naturaleza por ejemplo. Podemos interrogarnos sobre los efectos del progreso y más generalmente sobre la ética del progreso.

La noción Espacios e intercambios nos invita a reflexionar en torno a los espacios de la vida cotidiana pero también sobre espacios más amplios. En ellos el aspecto de intercambios puede remitir a las relaciones humanas, familiares, económicas, políticas. Una problemática posible es la relación padres/hijos en una familia, cuando los jóvenes sueñan con emanciparse y que encuentran problemas.

La noción Mitos y héroes evoca los referentes a los cuales el ser humano se apega para existir, para vivir su condición de humano. La visión que cada uno tiene de un mito o de un héroe varía según las personas, las culturas y las épocas. Ambas forman parte del imaginario y de la identidad colectiva. Así los relatos, los ejemplos y los criterios evolucionan a medida que el tiempo pasa y que las sociedades cambian. El desfase entre la representación de los mitos y héroes pasados y presentes puede ser una de las problemáticas posibles.

Son definiciones que se pueden modificar y personalizar por supuesto...



Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire