vamos

vamos

¡ Bienvenidos en nuestra página web !

"Que el español sea uno de los idiomas del momento no es ni mucho menos un secreto a voces, y es que en 2017, según los datos publicados por el Instituto Cervantes, más de 577 millones de personas tienen el español como lengua materna, ¿577 millones? Sí, estamos ante una cifra enorme y que quizás nos puede llegar a abrumar, así que para que nos hagamos una idea, debemos destacar que el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín, y a su vez, la segunda lengua en cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada + estudiantes de español).

Como podéis observar las cifras son tajantes, el español es una lengua muy presente en el mundo, algo que como dijimos al principio ya sabíamos. Con esto queremos centrarnos en laoportunidad que esto genera, y es que si hay tantos hispanohablantes, seguro que hay gran parte de la población que está dispuesta a aprender el idioma. »

L'espagnol, est la deuxième langue parlée dans le monde après le chinois (mandarin)! C'est la langue officielle de 22 pays. En Europe : l'Espagne, bien sûr, avec sur le continent africain les Canaries. En Afrique, l'espagnol est aussi la langue officielle de la Guinée Equatoriale. En Amérique du Nord : le Mexique. En Amérique Centrale : Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica , Panamá, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana. En Amérique du Sud : Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay.

Et à présent , depuis septembre 2018 : la Jamaïque!

Apprendre la langue espagnole c'est donc entrer en contact avec des peuples et des cultures extrêmement variés. C'est aussi, à travers les cours, découvrir les grandes œuvres de la culture hispanique dans des domaines aussi variés que la peinture (Goya, Velasquez, Picasso, Botero....), la littérature (Borges, Garcia Lorca, Cervantes... ), l'architecture (Gaudí...)
C'est aborder certains passages de l'histoire de ces pays qui ne sont pas toujours abordés par les autres matières : l'Espagne des trois cultures, La guerre civile espagnole, les civilisations précolombiennes, la conquête de l'Amérique latine et la colonie, les dictatures des pays d'Amérique pour ne reprendre que quelques uns des thèmes traditionnels proposés par les programmes.

Cette page web sera un outil indispensable de mes élèves du Lycée Vincent Van Gogh de La Haye et Amsterdam, tout comme mes anciens élèves du LFV et du IFS.

Ils y trouveront des informations, des conseils et les documents utilisés en classe.

Pour nous transmettre des documents à corriger ou pour toute question : p.lapassade@lyceevangogh.nl (M. LAPASSADE - Lycée Français de la Haye) et à l'IFS Amsterdam : pascal.lapassade@internationalfrenchschool.com



dimanche 21 mars 2010

El Español en el mundo



1 El español como idioma oficial

Español es el idioma oficial de veintiún paises. La mayoría de ellos están en el continente américano. La situación es muy distinta de un pais a otro.

En América del norte :

01 Méjico (97,9)


En América central :

02 Guatemala (10,6)
03 El Salvador (5,9)
04 Honduras (5,9)
05 Nicaragua (4,5)
06 Costa Rica (3,3),
07 Panamá (2,6)
08 Cuba (10,6)
09 Puerto Rico (3,9)
10 República Dominicana (7,9)
En América del sur :

11 Venezuela (22,2)
12 Colombia (34,9)
13 Ecuador (12,6)
14 Perú (25,1)
15 Chile (14,2)
16 Bolivia (8,4)
17 Paraguay (4,8)
18 Argentina (34,2)
19 Uruguay (3,2)




En África, es también idioma oficial de
20 Guinea Ecuatorial (0,4).

El español sigue siendo el idioma oficial de esta antigua colonia. Sirve como lengua de los negocios, en la administración, en las escuelas y en las ciudades. Sin embargo, en casa muchos hablan idiomas africanos, que también son utilizados en los mercados así como el ingles. El francés, empleado en los paises vecino tiene una influencia cada vez más grande.


El número 21 es ... España (41,1).
Para tener más detalles a propósito de la situación lingüística de este país se puede consultar Las lenguas de España.


2 Países o zonas donde se habla español sin que sea idioma oficial.

En la Guyana y en Belice el español es hablado por una parte importante de la población a causa de la cercanía con los paises hispanohablantes. .

En Filipinas se emplean más de ochenta idiomas ; el español es uno de ellos. Filipinas hizo parte del imperio español al cual se incorporó a mediados del siglo XVI. Su nombre viene de Felipe II. Era el idioma de la clase gobernante. Al tener contactos regulares con Méjico, el español de Filipinas es en general similar al dialecto castellano usado en Méjico. En 1898, al término de la guerra hispanoamericana, España cedió Filipinas a los Estados Unidos. Actualmente, el español ya no es idioma oficial ; lo son el filipino y el inglés. El uso del español ha disminuido paulatinamente pero sigue siendo utilizado por los descendientes de la élite de los mestizos quienes lo usan en casa. Marcos, por ejemplo, tenía un nombre de origén español.



En Estados Unidos, el español es el segundo idioma en número de locutores.


Lo hablan 17 339 000 personas como su principal idioma en casa sobre todo en el sur de los Estados Unidos.

En 1565, los conquistadores españoles llegaron a Florida y en los siglos XVII y XVIII se extendió el idioma español en lo que es ahora Arizona, California, el sur de Colorado, Nuevo México y Texas.
Después de la guerra con Méjico en 1846-1848, los Estados Unidos anexaron el norte de Méjico. Los hispanohablantes de la región se quedaron. Después de la guerra Hispanoamericana en 1898, los Estados Unidos obtuvieron control sobre regiones donde se hablaba el español : Cuba, Guam, Filipinas, y Puerto Rico. Con el tiempo, muchos hispanoparlantes de estos países se mudaron a Norteamérica estableciéndose sobre todo en los estados del sur : California, Florida, y en Nueva York, y Nueva Jersey.
La inmigración de los hispanoparlantes aumentó durante el siglo XX. Sea por motivos políticos o éconómicos,sea para estudiar, sea ilegalmente o legalmente muchos latinoaméricanos cruzaron la frontera entre Méjico y Estados Unidos. Se crearon escuelas bilingües porque cada vez más niños iban a la escuela. También existen cadenas de tele, periódicos que responden a la demanda de estas poblaciones. En el estado de Nuevo Méjico, el idioma español tiene un estatuto oficial ya que es el idioma de 38,23% de la población. En Texas lo habla el 25,55% de la población y en California el 25,83% o sea más de un cuarto de la población También son importantes los porcentages de hispanohablantes en Arizona (18,78%), en Colorado (12.88%) en Nueva York (12.31%), en Florida (12,17%), en Nueva Jersey (9,57) y en Illinois (7,91%). Estas cifras son las del censo de 1990.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire